El Congreso mexiquense autorizó al ayuntamiento de Naucalpan donar el inmueble denominado rancho “Los Tres García” a la Universidad Nacional Rosario Castellanos para construir una unidad académica, conforme a la iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Asamblea aprobó previamente abrogar la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado Universidad de Naucalpan, expedida el 3 de septiembre de 2021, propuesta por el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, leída por el legislador Héctor Karim Carvallo Delfín. Este explicó que, en 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador donó el predio al municipio para dicho proyecto, pero la pandemia por Covid-19 impidió su realización. En 2022, el ayuntamiento solicitó la abrogación de la ley, que no fue votada.
El diputado señaló que la gobernadora impulsa la creación de un plantel de nivel superior en Naucalpan, apoyando ahora el proyecto de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. El terreno se ubica en la parcela 36 Z3 P1/2, ejido Los Remedios, conocido como rancho “Los Tres García”, Camino Real a Las Julianas, colonia Las Julianas.

La iniciativa de la gobernadora, leída por el legislador Israel Espíndola López, indica que el 2 de diciembre de 2024, por decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos. En abril de 2025, la rectora Alma Herrera Márquez solicitó al municipio un terreno para la unidad académica. En mayo de 2025, el cabildo de Naucalpan decidió donar el inmueble y tramitó la autorización ante el Congreso local.
El legislador Oscar González Yáñez, coordinador del PT, reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y al presidente municipal Isaac Montoya Márquez por respaldar el proyecto.