JUAN SOLER ENFRENTA RECHAZO EN MÉXICO TRAS APOYAR LAS IDEAS POLÍTICAS DE TRUMP Y MILEI

El actor Juan Soler se encuentra en el centro de una controversia tras expresar su apoyo a las políticas de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Sus declaraciones, realizadas durante una entrevista en el canal de YouTube La Saga con la periodista Adela Micha, generan reacciones divididas en redes sociales y llevaron a la creación de una petición para revocar su nacionalidad mexicana.

Durante la entrevista, Soler criticó la ideología conocida como woke y afirmó que en la actualidad existe una tendencia a romantizar temas como la delincuencia y la inmigración ilegal. Además, expresó su respaldo a los gobiernos de Argentina y El Salvador, argumentando que en esos países hay mayor libertad de expresión.

Las declaraciones del actor provocaron una ola de críticas en plataformas digitales, donde se le acusó de respaldar posturas antimigratorias y conservadoras. En respuesta, Soler utilizó su cuenta en X para defender su derecho a opinar y rechazar los ataques en su contra.

En medio de la controversia, una usuaria creó una petición para solicitar que el gobierno mexicano le retire la nacionalidad. En el documento, argumentó que las posturas del actor no representan los valores del país y citó artículos constitucionales relacionados con el respeto a la identidad nacional.

La Secretaría de Relaciones Exteriores establece que la nacionalidad mexicana por naturalización solo puede revocarse en casos específicos, como la adopción de otra ciudadanía o el uso de pasaportes extranjeros. En este contexto, la petición, aunque simbólica, no tiene implicaciones legales directas sobre el estatus de Soler.

El actor respondió nuevamente en redes sociales, señalando que sus opiniones han sido tergiversadas y que no pretende retractarse. Afirmó que su trayectoria en México respalda su compromiso con el país y criticó la cultura de la cancelación.

El debate continúa abierto en redes sociales, donde opiniones a favor y en contra mantienen activa la discusión sobre la libertad de expresión y sus límites en el ámbito público.

Compartir: