GOBIERNO DE CDMX ANUNCIA APOYO ECONÓMICO PARA DESEMPLEADOS MAYORES DE 30 AÑOS

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, prepara un nuevo programa social dirigido a personas mayores de 30 años que enfrentan dificultades para encontrar empleo y tienen dependientes económicos. Este programa, aún en fase de diseño, otorgará un apoyo económico mensual superior a los 8,500 pesos durante un año, lo que representa un total aproximado de 102,000 pesos, además de incluir seguridad social.

El esquema, similar al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, busca no solo proporcionar ayuda económica, sino también vincular a los beneficiarios con empresas para adquirir experiencia laboral y facilitar su inserción en el mercado laboral. Los participantes recibirán capacitación en centros de trabajo, con la posibilidad de ser contratados formalmente al concluir el programa.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA Según lo anunciado, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 30 años o más (sin límite superior definido).
  • Residir en la Ciudad de México.
  • Estar desempleado y en búsqueda activa de empleo.
  • Contar con dependientes económicos o familiares a cargo.
  • No estar inscrito en otros programas sociales similares.

El programa será operado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social. Aunque aún no se ha publicado una convocatoria oficial ni se han establecido fechas de registro, se espera que el lanzamiento ocurra en septiembre de 2025, con un presupuesto inicial de 3,060 millones de pesos para beneficiar a cerca de 120,000 personas, priorizando a mujeres, que representarían el 60% de los beneficiarios.IMPACTO ESPERADO

La iniciativa responde a la necesidad de mitigar el desempleo de larga duración en la capital, especialmente tras los efectos económicos de la crisis sanitaria. Además de la ayuda económica, los beneficiarios participarán en talleres de capacitación y tendrán acceso a bolsas de trabajo para mejorar sus oportunidades de empleo formal.El Gobierno de la Ciudad de México busca con este programa fortalecer el ingreso familiar de los capitalinos y promover la reactivación económica en las 16 alcaldías. Se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre el proceso de inscripción y los documentos requeridos.

Compartir: