KREMLIN RECHAZA DECLARACIONES DE TRUMP SOBRE ECONOMÍA RUSA

El Kremlin respondió el 15 de octubre a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que la economía rusa se encontraba al borde del colapso. Moscú consideró dichas afirmaciones como un intento de presión política y sostuvo que la economía nacional se mantiene “estable” y preparada para resistir las sanciones internacionales. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que el país cuenta con reservas de divisas y oro suficientes para sostener la estabilidad macroeconómica durante los próximos años, además de programas internos que buscan reducir la dependencia de importaciones occidentales.

Peskov subrayó que el gobierno ruso ha adoptado medidas para diversificar su comercio exterior hacia Asia, Medio Oriente y África, lo que ha permitido mantener flujos financieros constantes pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Asimismo, mencionó que los ingresos procedentes de la exportación de energía siguen siendo un pilar para el presupuesto federal, aunque el Kremlin continúa impulsando estrategias para aumentar la producción agrícola, tecnológica y de defensa.


La administración rusa también recordó que ha implementado nuevos acuerdos bilaterales con China, India y Turquía en sectores estratégicos como petróleo, gas, granos y equipamiento industrial, buscando fortalecer su posición económica en mercados emergentes y compensar el cierre parcial de rutas comerciales con Occidente.

Por otro lado, las declaraciones de Trump fueron interpretadas en Moscú como una maniobra para influir en las negociaciones diplomáticas relacionadas con el conflicto en Ucrania.
El portavoz presidencial señaló que, aunque Rusia mantiene disposición al diálogo, no aceptará condiciones que considere perjudiciales para su soberanía. Agregó que el presidente Vladimir Putin ha dado instrucciones para continuar los esfuerzos diplomáticos por medio del Ministerio de Asuntos Exteriores y representantes en la ONU. Además, Peskov destacó que Moscú observa con atención los movimientos de la política estadounidense, especialmente en un año electoral, y evalúa que algunas declaraciones del mandatario estadounidense podrían responder a intereses internos.

Finalmente, analistas consultados por medios rusos indicaron que las palabras de Trump reflejan un intento de reforzar la narrativa de éxito de las sanciones occidentales, pero recordaron que, a pesar de las dificultades, el rublo se ha mantenido estable frente a las principales divisas y la inflación ha sido controlada mediante intervención directa del Banco Central.
Los observadores añadieron que el Kremlin seguirá apostando por una economía cerrada y por alianzas estratégicas fuera del bloque occidental, mientras los efectos del conflicto en Ucrania y las sanciones económicas continúan reconfigurando el equilibrio global.

Fuente:Reuters.com

Compartir: