La Ciudad de México iniciará en diciembre el proceso de emplacamiento y emisión de licencias de conducir para bicimotos y scooters eléctricos, como parte de la regulación de estos vehículos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que su administración ya está en gestiones con las autoridades federales para establecer la homoclave y generar el número de placa. Se espera que en dos meses se resuelvan las autorizaciones federales y, en tres, se pueda regularlas, otorgándoles sus placas y todo lo necesario.
En septiembre se iniciará una campaña de concientización para que la población sepa qué es lo que puede hacer y qué no.
El secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, destacó que las reformas a la Ley de Movilidad, en la que se crea la categoría de vehículo motorizado eléctrico personal, permitirá regular estas unidades que en la actualidad circulan a alta velocidad sin un marco normativo claro.
Informó que antes de la aprobación de esta iniciativa, la dependencia a su cargo había verificado más de 100 modelos distintos de escúteres y bicicletas eléctricas en colaboración con nueve empresas. Tras la reforma, se sumaron otras nueve interesadas en regular la producción y venta de sus unidades, lo que eleva a 18 participantes.