LA GUARIDA DEL ROBIN HOOD MEXICANO

-Salvador Solis.

 

Uno de los personajes más importantes en el Valle de México en el siglo XVII fue sin dudas Don José Barrientos, conocido como el Robin Hood Mexicano. Él se dedicaba a robar los botines reales para después repartirlos y compartirlos con la gente que más lo necesitase en ese momento y en la zona donde habitaba.

 

José Barrientos mandó a construir un castillo donde él vivía y se puede decir que es la “guarida” del Robin Hood mexicano. El castillo consta de una construcción que tiene una arquitectura y diseño muy peculiar, por lo que cautiva de inmediato las miradas y la atención de todo mundo. Sin embargo, se encuentra un tanto perdido en un paisaje en el que reinan las fábricas y bodegas.

 

En esos antiguos tiempos la gente acostumbraba a cultivar y cosechar en los alrededores del castillo. Evidentemente el paisaje junto con los recursos eran otros, pues se aprovechaban las aguas de la laguna de lo que hoy se conoce como Izcalli del Valle. Cabe recalcar que la flora era mucho más abundante y le daba un plus a muchas construcciones. Posteriormente se secó el lago por instrucciones del aquel entonces presidente, Porfirio Diaz, para evitar que esto afectara las vías del ferrocarril que recorría toda la zona por aquel entonces.

 

 

Compartir: