LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGA A LA REVISTA VOGUE

Una modelo generada por inteligencia artificial apareció por primera vez en la edición impresa de agosto de Vogue, como parte de una campaña publicitaria de la marca Guess. El anuncio, creado por la empresa Seraphinne Vallora, mostró imágenes de una figura femenina desarrollada digitalmente que simula posar con ropa de temporada. Aunque se indicó que fue producida con IA, la advertencia apenas es visible. Esta publicación marca un momento clave en la integración de la inteligencia artificial en la industria de la moda.

El uso de esta tecnología ha generado controversia. Diversas voces del sector han señalado preocupaciones sobre el impacto de estas imágenes en los estándares corporales, especialmente entre el público joven. Modelos reales argumentan que se está retrocediendo en materia de diversidad e inclusión, después de años de avance en representación corporal, étnica y de identidad de género. También hay inquietud por la posibilidad de que estas prácticas reduzcan oportunidades laborales en el sector.

Las creadoras de la empresa afirman que sus modelos de IA no buscan reemplazar a las personas, sino ofrecer una alternativa comercial. Admiten que las imágenes con más diversidad no generan la misma respuesta en redes sociales, lo cual limita su alcance. También reconocen que aún no han podido desarrollar modelos con cuerpos de tallas grandes debido a restricciones tecnológicas. A pesar de ello, defienden su enfoque como innovador y rentable, en comparación con las producciones tradicionales.

Organizaciones defensoras de derechos laborales y salud mental advierten sobre la falta de regulación y transparencia en este tipo de contenidos. Expertos señalan que la difusión de cuerpos idealizados y artificiales puede afectar la percepción del cuerpo propio y aumentar riesgos de trastornos alimenticios. Mientras algunos actores de la industria ven en esta tecnología un posible complemento, otros temen que su avance se produzca a costa del trabajo humano.

Compartir: