LA MAYOR VELOCIDAD ALCANZADA POR HUMANOS EN EL ESPACIO

Cuando se habla de velocidad, generalmente se piensa en un coche de Fórmula 1 o un avión supersónico. Sin embargo, estas velocidades son inferiores a las alcanzadas por humanos en el espacio y a las de algunas sondas espaciales.

La sonda Parker Solar Probe de la NASA alcanzó el 24 de diciembre de 2024 una velocidad máxima de 692,000 kilómetros por hora durante su aproximación al Sol, lo que equivale a atravesar Europa de extremo a extremo en aproximadamente 30 segundos.

El récord de velocidad humana fue establecido hace más de 50 años, el 26 de mayo de 1969, cuando el módulo de mando del Apolo 10 alcanzó una velocidad de 39,937.7 km/h durante su regreso a la Tierra. De acuerdo con Guinness World Records, esta marca fue lograda por los astronautas Thomas Stafford, Eugene Cernan y John Young a una altitud de 121.9 km sobre la superficie terrestre.

El récord no se estableció durante la misión Apolo 11, sino en un ensayo previo realizado dos meses antes. La misión Apolo 10, cuarta tripulada del programa lunar de la NASA, tuvo como objetivo probar los procedimientos y equipos necesarios para el alunizaje, sin realizarlo. Durante la misión, el módulo lunar “Snoopy”, con Stafford y Cernan a bordo, descendió hasta 14.4 kilómetros de la superficie lunar, mientras Young orbitaba a 97 kilómetros en el módulo de mando “Charlie Brown”. Tras completar sus objetivos y reunirse, la tripulación inició el regreso a la Tierra.

Durante el regreso a la Tierra se estableció el récord de velocidad humana que sigue vigente más de cinco décadas después. A una velocidad de 39,937.7 km/h, la nave utilizó la atmósfera terrestre como freno natural, complementado con paracaídas antes de amerizar en el Océano Pacífico.

Compartir: