LA NUEVA GENERACIÓN “Z”

Hace un par de años se hablaba de quién y cómo eran los millennials, ahora es noticia la generación Z, también conocidos como: posmillennialcentennial, generación K o posbieber, hace referencia a los jóvenes de hasta veinticuatro años. Los anunciantes que quieran conectar con estos jóvenes deben aportarles algún valor añadido, ir en línea con sus creencias y ser respetuosos.

La figura del influencer es básica a la hora de impactar en estos jóvenes. Aunque afirman que prefieren recibir consejos de jóvenes influencers parecidos a ellos, en lugar de celebrities, por tanto los consejos de los vloggers y los microinfluencers de su edad los toman con importancia, así como las recomendaciones hechas por amigos y conocidos y necesitan sentir que les hablan de igual a igual.

Según datos de AIMC Marcas 2017, las redes sociales más utilizadas por los jóvenes españoles de dieciséis a veinticuatro años son Facebook (60%), Instagram (59%), Twitter (32%) y Snapchat (11%). Las utilizan sobre todo para mantenerse en contacto con amigos y familiares, compartir momentos de su vida, informarse sobre temas de actualidad y compartir contenidos que han encontrado en la red. Con la importancia que dan a las redes, no nos sorprende que un 40% de estos jóvenes afirme que los amigos agregados a sus redes sociales son tan importantes como los amigos “reales” (Murray, 2017).

https://comein.uoc.edu/divulgacio/comein/es/numero77/articles/nueva-generacion-Z-conectada-pragmatica-familiar.html

Compartir: