LLANTO DEL EMBAJADOR PALESTINO ANTE LA ONU MARCA SESIÓN SOBRE CRISIS EN GAZA

El embajador de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas, Riyad Mansour, se quebró en llanto durante su intervención en la sesión del Consejo de Seguridad realizada este miércoles. Su participación estuvo centrada en la situación humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza en medio del conflicto armado con Israel.

Mansour denunció la falta de acceso a alimentos, agua y medicinas en el enclave, así como la continua restricción a la entrada de ayuda humanitaria. Durante su discurso, se refirió al sufrimiento de la población civil y a las consecuencias del bloqueo prolongado. El diplomático expresó que las imágenes de madres junto a los cuerpos de sus hijos sin vida reflejan la gravedad del momento.

La sesión fue dedicada a analizar los desarrollos recientes en la región. Participaron representantes de distintos países, así como la Alta Consejera para la Paz en Medio Oriente, Sigrid Kaag, quien solicitó el cese inmediato de las hostilidades y el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también intervino y calificó la asistencia internacional como “insuficiente”, señalando que está llegando “a cuentagotas”. Guterres volvió a pedir un alto al fuego inmediato y mencionó la posibilidad de que se esté ejecutando una “limpieza étnica” en Gaza.

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando miembros del grupo Hamás atacaron el sur de Israel y provocaron la muerte de 1,200 personas, el gobierno israelí ha intensificado su ofensiva militar. Las cifras en Gaza ascienden a cerca de 50,000 personas fallecidas, según reportes oficiales y organismos internacionales.

Israel ha declarado que su operación militar tiene como objetivo la eliminación de la infraestructura de Hamás y la liberación de los 64 rehenes que aún permanecen en cautiverio. Mientras tanto, la situación humanitaria continúa siendo crítica y objeto de debate en los foros internacionales.

Compartir: