La fase final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX inició con la definición de los ocho equipos participantes en los cuartos de final, tras los resultados del Play-In disputado entre el 19 y 23 de noviembre. Toluca, Tigres, Cruz Azul y América obtuvieron el pase directo al ubicarse en los primeros cuatro puestos de la tabla general al cierre de las 17 jornadas regulares, mientras que Monterrey y Chivas aseguraron su lugar en los puestos cinco y seis. Tijuana avanzó como séptimo clasificado al vencer 3-1 a FC Juárez en la serie A del Play-In, con goles de Carlos González, Ezequiel Bullaude y otro en tiempo añadido, en un partido jugado el 20 de noviembre en el Estadio Caliente. FC Juárez, por su parte, se recuperó en la serie decisiva al derrotar 2-1 a Pachuca el 23 de noviembre en el Estadio Olímpico Benito Juárez, con anotaciones que incluyeron un penal convertido por Avilés Hurtado y un tanto de Darwin Machís, para ocupar el octavo lugar.
Los emparejamientos de cuartos de final, confirmados el 23 de noviembre por la Liga MX, asignan a los equipos mejor posicionados en la fase regular la localía en el partido de vuelta. Cada serie se resuelve a ida y vuelta, con avance por marcador global; en caso de empate, prevalece la posición en la tabla general. La programación oficial se acordó en una videoconferencia entre los clubes y la liga, con los primeros partidos programados para el 27 de noviembre y las vueltas entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre, todos los horarios en tiempo del centro de México.
Los cruces son los siguientes:
• Toluca (1) vs. FC Juárez (8): El líder del torneo, que acumuló 35 puntos en la fase regular con 10 victorias, enfrentará al último clasificado, que registró 22 unidades. No existe antecedente en Liguilla entre ambos, aunque Toluca ganó un repechaje 3-0 en el Apertura 2022 y un encuentro de temporada regular 2-0 en la Jornada 4 de ese mismo año. El primer partido se jugará el 27 de noviembre en el Estadio Olímpico Benito Juárez, con vuelta el 30 de noviembre en el Estadio Nemesio Díez.
• Tigres (2) vs. Tijuana (7): Los universitarios, con 34 puntos y defensores del subcampeonato del Clausura 2025, se medirán a los Xolos, que sumaron 24 puntos. El único precedente en Liguilla data de las semifinales del Clausura 2017, donde Tigres eliminó a Tijuana con global de 4-0; en la fase regular reciente, Tigres ganó 2-0 en la Jornada 15 del Apertura 2025. Ida el 27 de noviembre en el Estadio Caliente, vuelta el 30 de noviembre en el Estadio Universitario.
• Cruz Azul (3) vs. Chivas (6): La Máquina, con 32 puntos y clasificada a la Copa Intercontinental por su título del Clausura 2024, chocará contra el Guadalajara, que alcanzó 25 unidades. Han disputado tres series de Liguilla desde los torneos cortos, con ventaja para Chivas en dos (cuartos del Apertura 2006 y repechaje del Clausura 2003); Cruz Azul ganó la de cuartos del Verano 1999. En la Jornada 7 del presente torneo, Cruz Azul venció 2-1 en el Estadio Akron. Ida el 28 de noviembre en el Estadio Akron, vuelta el 1 de diciembre en el Estadio Ciudad de los Deportes.
• América (4) vs. Monterrey (5): Las Águilas, con 31 puntos, se enfrentarán a Rayados, que también sumó 31 pero con peor diferencia de goles. Esta será la octava llave en Liguilla, con Monterrey liderando 4-3, incluyendo el único cruce en cuartos del Apertura 2009. En la Jornada 9 del Apertura 2025, empataron 2-2 en el Estadio BBVA.
Ida el 28 de noviembre en el Estadio BBVA, vuelta el 1 de diciembre en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Las semifinales están programadas para el 3 y 6 de diciembre, con reordenamiento según la tabla general, y la final para el 11 y 14 de diciembre, ajustable si Cruz Azul avanza por su compromiso internacional. La tabla general final del Apertura 2025, con 306 goles anotados en 153 partidos —el registro más alto en 20 años—, posicionó a Toluca en la cima por su victoria 2-1 sobre América en la Jornada 17. Los clasificados al Play-In incluyeron a Tijuana (7°), FC Juárez (8°), Pachuca (9°) y Pumas (10°), con Pumas eliminado en la serie B por 2-1 ante Pachuca. Todos los encuentros se transmiten por canales como TUDN, Azteca 7 y ViX, con boletos disponibles en las plataformas oficiales de los clubes.
