LOS CHAPITOS CONTRATAN A JEFFREY LICHTMAN COMO SU ABOGADO EN ESTADOS UNIDOS.

Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como “Los Chapitos”, han contratado al abogado neoyorquino Jeffrey Lichtman para que los represente legalmente en Estados Unidos. La decisión se da en medio de crecientes procesos judiciales en su contra por presunta participación en una red internacional de narcotráfico, particularmente relacionada con la distribución de fentanilo.

Jeffrey Lichtman es un abogado penalista con más de tres décadas de experiencia. Es ampliamente conocido por haber defendido a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera en su juicio federal en 2019, así como a sus hijos Ovidio y Joaquín Guzmán López. Con esta nueva representación, Lichtman amplía su vínculo profesional con la familia Guzmán, lo que ha generado debates sobre posibles conflictos de interés dentro de los tribunales estadounidenses.

La contratación fue revelada tras una reciente audiencia en Chicago, donde Ovidio Guzmán López compareció ante una corte federal. Durante la sesión, se discutió la participación simultánea de Lichtman como abogado de varios miembros del clan, y la jueza del caso hizo hincapié en que deben garantizarse la confidencialidad, lealtad e independencia entre clientes. Ovidio aceptó formalmente que su abogado también represente a sus hermanos, decisión que podría tener implicaciones procesales en el futuro.

Fuentes cercanas al caso indican que la estrategia legal contempla escenarios de detención, procesos de extradición o incluso una entrega negociada. El objetivo sería asegurar la representación de confianza ante las múltiples acusaciones por delitos de conspiración, tráfico de drogas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además del componente judicial, la designación de Lichtman ha generado fricciones políticas. El abogado hizo declaraciones en medios donde acusó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de actuar como “vocera de una organización criminal”. En respuesta, la mandataria anunció que presentará una demanda por difamación en tribunales estadounidenses y afirmó que no entablará diálogo con el abogado.

La Fiscalía General de la República también respondió públicamente, calificando las declaraciones de Lichtman como carentes de sustento legal y motivadas por intereses ajenos al proceso judicial. La FGR reiteró que México continuará colaborando con agencias internacionales para llevar ante la justicia a los líderes de estructuras criminales.

Jeffrey Lichtman ha representado en el pasado a figuras del crimen organizado, empresarios acusados de fraude, y celebridades enfrentadas a procesos penales. Su estilo mediático y directo lo ha colocado en el centro de la atención pública en diversos juicios de alto perfil. Ahora, su presencia en la defensa de Iván y Jesús Alfredo Guzmán añade un nuevo capítulo a los procesos legales que involucran al llamado Cártel de Sinaloa.

La defensa conjunta de los hermanos podría marcar un nuevo rumbo en los casos pendientes en cortes de Nueva York, Illinois y el Distrito de Columbia, donde enfrentan acusaciones federales por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego en el marco de operaciones delictivas. De confirmarse su extradición o presentación voluntaria, se anticipa un proceso legal complejo, largo y con fuerte atención mediática.

Compartir: