LOS GATOS EN EL ANTIGUO EGIPTO; “SERÁS UN DIOS Y TE GUSTARÁ”

Una imagen de rayos X ha revelado el contenido de un sarcófago egipcio con forma felina. Dentro se encuentra la momia de un gato, evidencia del tratamiento ritual que estos animales recibían en la antigüedad.

En el antiguo Egipto, los gatos formaban parte de la vida espiritual y cotidiana. Eran asociados con la figura de Bastet, deidad vinculada a la protección del hogar y a la continuidad de la vida. Su imagen estaba presente en templos y espacios domésticos.

La relación con estos animales incluía prácticas funerarias específicas. Al morir un gato, las personas cercanas realizaban un acto de duelo que consistía en afeitarse las cejas. Esta manifestación de respeto y luto podía extenderse por semanas.

Los gatos ocupaban un lugar relevante en el simbolismo egipcio, no sólo como animales domésticos, sino como parte de un sistema de creencias que les otorgaba un estatus especial.

Compartir: