MERCADOS ASIÁTICOS REGISTRAN AUMENTOS TRAS SEÑALES DE DESACELERACIÓN EN TENSIONES COMERCIALES

Las bolsas de valores en Asia cerraron con incrementos el martes 21 de octubre de 2025, impulsadas por reportes que sugieren un avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Los inversionistas reaccionaron positivamente ante la posibilidad de una reducción gradual de aranceles y de un acuerdo sobre productos tecnológicos sensibles. Según Reuters, el índice MSCI Asia-Pacífico subió un 1,8 %, impulsado principalmente por el crecimiento en los mercados de Tokio y Shanghái.

El repunte se atribuye también a una mayor confianza en que la Reserva Federal de Estados Unidos podría reducir sus tasas de interés antes de finalizar el año. Los analistas financieros indicaron que los datos recientes muestran una desaceleración moderada en la inflación y una estabilización de los precios del petróleo, factores que contribuyen a mejorar el ánimo de los mercados. En paralelo, el yen japonés recuperó parte de su valor frente al dólar, lo que favoreció a las empresas exportadoras de tecnología.

En China, el gobierno anunció un paquete de estímulos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de fortalecer el consumo interno. Este anuncio, sumado a la estabilidad de las materias primas y la demanda global sostenida, reforzó las expectativas de un cierre de trimestre con balances positivos. Los inversionistas globales permanecen atentos a los resultados corporativos de grandes conglomerados asiáticos, considerados clave para definir la dirección de los mercados en los próximos meses.
Fuente: Reuters

Compartir: