MERCADOS PREVÉN CRECIMIENTO CONTROLADO

Una encuesta realizada a gestores de inversión internacionales indicó este 26 de noviembre que los mercados bursátiles globales podrían registrar un crecimiento moderado en 2026. El sondeo señala que, tras un año 2025 con avances amplios impulsados por políticas monetarias flexibles y un comportamiento favorable en sectores tecnológicos y energéticos, la expectativa para el próximo año es más contenida. Los analistas coincidieron en que el impulso observado en los últimos meses podría desacelerarse a medida que las economías ajustan sus proyecciones de actividad.

Los especialistas consultados destacaron que una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos es uno de los factores que sostiene el optimismo moderado. Según la encuesta, una baja en el costo del crédito podría estimular la inversión y mejorar las condiciones de financiamiento, especialmente en mercados emergentes. Además, señalaron que un entorno monetario más estable permitiría una mayor movilidad de capitales hacia sectores que han mostrado resiliencia durante periodos de alta volatilidad.

Sin embargo, el reporte también subrayó que el crecimiento previsto para 2026 sería más lento que el registrado en 2025 debido a tensiones geopolíticas, fluctuaciones en los precios de las materias primas y riesgos inflacionarios persistentes en varios países. Los administradores de fondos consultados anticipan un comportamiento más cauteloso entre los inversionistas, quienes estarían atentos a posibles variaciones en políticas fiscales y monetarias durante los primeros meses del año. En conjunto, el panorama proyectado describe una expansión gradual condicionada por factores externos que podrían alterar el ritmo del mercado.

Compartir: