El secretario de Economía, José Marcelo Ebrard, informó que México alcanzó casi 41 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) durante el año, cifra que representa un incremento del 15 % respecto a 2024. El funcionario destacó que este crecimiento confirma la confianza de empresas globales en el entorno económico y productivo del país.
Ebrard explicó que sectores como manufactura avanzada, tecnologías de la información, automotriz y energías limpias encabezaron la llegada de capital, impulsados por el nearshoring y por la participación de México en cadenas de valor estratégicas. Agregó que varios anuncios recientes de inversión consolidan esta tendencia.
El secretario subrayó que el país mantiene estabilidad macroeconómica y un mercado laboral dinámico, condiciones que —según dijo— han resultado determinantes para atraer nuevas empresas y expandir operaciones existentes. También señaló que continúa el fortalecimiento de la relación económica con América del Norte.
Finalmente, Ebrard afirmó que la Administración federal seguirá trabajando para mejorar el clima de negocios, acelerar trámites y ampliar infraestructura, con el objetivo de mantener el ritmo de llegada de inversión y generar más empleosen los próximos años.
