El Gobierno de México anunció una inversión de 800 millones de dólares para la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, un proyecto pionero en el país que busca fortalecer el sistema eléctrico nacional y avanzar en la transición energética.
De acuerdo con González Escobar, la inversión total de 800 millones de dólares garantizará el suministro eléctrico ante la creciente demanda en la región.
Por su parte, Jorge Marcial Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética, explicó que, a diferencia de las plantas fotovoltaicas, estas instalaciones incorporarán un sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, capaz de conservar el calor a temperaturas de entre 500 y 900 °C, lo que permitirá seguir generando electricidad incluso después del atardecer.
Finalmente, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que estas plantas beneficiarán a entre 100 mil y 200 mil hogares, operarán con energía solar durante 11 horas y su construcción se desarrollará en un plazo de 36 a 48 meses.