MÉXICO RECHAZA CAMBIO DE NOMBRE DEL GOLFO Y ESPERA RESPUESTA DE GOOGLE

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa a la espera de una respuesta oficial de Google sobre la modificación del nombre del Golfo de México en su plataforma. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que si no se obtiene una solución satisfactoria, el país podría recurrir a tribunales para defender su postura.

El conflicto surgió luego de que el 10 de febrero de 2025 la Casa Blanca difundiera un video donde se mostraba que el Golfo de México aparecía renombrado como “Golfo de América”. Tres días después, Sheinbaum advirtió que México podría proceder legalmente contra Google si mantenía la modificación en Google Maps.

En una carta enviada a las autoridades mexicanas, Google explicó que el cambio en su plataforma responde a una actualización del sistema de nombres geográficos en Estados Unidos, lo que ha llevado a la inclusión del término “Golfo de América”. La empresa aclaró que:

  • No tiene la intención de regular los mapas privados que reflejan situaciones geográficas.
  • Su política es consultar a diversas autoridades y fuentes para proporcionar información en su plataforma.
  • En México, los usuarios seguirán viendo “Golfo de México”.
  • En Estados Unidos, el término “Golfo de América” ha sido oficialmente reconocido y, por ello, puede mostrarse en su sistema.
  • Propone una reunión con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para dialogar sobre el tema.

Respuesta del Gobierno de México

Por su parte, el gobierno mexicano respondió que la Orden Ejecutiva 14172 del gobierno de Estados Unidos se limita únicamente a una fracción de la Plataforma Continental bajo jurisdicción estadounidense y no aplica sobre aguas internacionales o territoriales de México.

En su respuesta a Google, la SRE estableció que:

  • Las zonas marinas bajo soberanía plena de los Estados se extienden hasta un máximo de 12 millas náuticas (22.2 km) desde la línea costera.
  • Cualquier referencia al “Golfo de América” en Google Maps debe restringirse a la zona marítima bajo control de Estados Unidos.
  • Exceder esos límites implicaría una extralimitación por parte de cualquier autoridad o entidad privada.
  • México ejercerá las acciones legales necesarias para impedir cualquier cambio en la denominación del Golfo que afecte su territorio.
  • No se aceptará el renombramiento de ninguna zona geográfica dentro de la jurisdicción mexicana.

La presidenta Sheinbaum reiteró que su gobierno esperará la respuesta de Google antes de tomar medidas adicionales, pero insistió en que México no permitirá modificaciones que comprometan su soberanía territorial.

Compartir: