Autoridades mexicanas confirmaron un caso de animal infectado con la mosca larva (screwworm) en Nuevo León, cerca de la frontera con Estados Unidos. El bovino afectado llegó de Veracruz, y fue parte de un envío de cien animales.
La reacción de las autoridades incluyó tratamiento al ganado, instalación de trampas para moscas, y vigilancia epidemiológica en la zona para evitar que se detectaran moscas adultas. El USDA reconoció la situación e informó sobre medidas potenciales como liberación de moscas estériles para contener un posible brote.
El caso ha reforzado las medidas de inspección y control sanitario en materia de comercio de ganado entre México y EE.UU., sobre todo en contextos de restricciones vigentes.
Fuente: Reuters