El gobierno mexicano informó que pospondrá la aprobación de los aranceles propuestos, que pretenden imponer incrementos de hasta 50 % sobre cerca de 1,500 productos importados de países como China, India y Corea del Sur.
La medida —que afectaría sectores como automóviles, textiles, plásticos y acero— fue enviada al Congreso, donde el partido gobernante Morena tiene mayoría. Sin embargo, legisladores reconocen que el proyecto ya no avanzará en su redacción actual por el riesgo de presiones inflacionarias y el impacto que podría tener en consumidores y empresas nacionales.
El presidente Claudia Sheinbaum declaró que se están sosteniendo diálogos con gobiernos de los países involucrados y que el plan será “adaptado” antes de volver a someterse al Congreso. China, por su parte, ha advertido que podría responder con medidas contra México al considerar que estos aranceles podrían dañar sus intereses comerciales.
La propuesta original contemplaba que los nuevos aranceles generaran alrededor de 3,760 millones de dólares para el presupuesto 2026. No obstante, cualquier ajuste hará que esa cifra quede en entredicho si se aplican exenciones o reducciones sustanciales.