Durante el Congreso de la FIFA celebrado el 5 de marzo, se confirmó que México será uno de los países anfitriones de la Copa Mundial Femenina de 2031. La decisión fue anunciada por el presidente del organismo, Gianni Infantino, y ratificada posteriormente por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en la Asamblea de Dueños.
De acuerdo con la FMF, la sede será compartida con Estados Unidos y otros países de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf). Ambos países contarán con un número equilibrado de partidos a lo largo del torneo.
El proceso de designación estuvo determinado por las reglas de rotación de sedes establecidas por la FIFA. Tras las ediciones recientes en Francia (2019), Australia y Nueva Zelanda (2023), y Brasil (2027), solo naciones pertenecientes a África o Concacaf podían presentar candidatura para 2031. Aunque se abrió la posibilidad para varias federaciones africanas, ninguna presentó una propuesta formal, dejando a Estados Unidos como la única candidatura válida.
Debido al incremento en el número de selecciones participantes —que pasará a 48 equipos, igual que el Mundial masculino—, FIFA determinó que la organización del evento requeriría apoyo logístico adicional. Bajo este criterio, México fue integrado como coanfitrión para compartir la carga organizativa.
En 2023, México y Estados Unidos habían retirado su candidatura para el Mundial Femenil 2027, argumentando prioridades presupuestarias vinculadas a la organización del Mundial masculino 2026. En ese momento, ambas federaciones informaron que enfocarían sus esfuerzos en la edición de 2031, objetivo que finalmente se concretó con la designación oficial.