MÉXICO Y EE.UU. EXTIENDEN PLAZO PARA RESOLVER BARRERAS COMERCIALES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que ambos mandatarios acordaron extender el plazo para resolver 54 barreras comerciales aún pendientes entre ambas naciones. Según información oficial, la prórroga busca mantener el diálogo abierto y evitar el restablecimiento inmediato de aranceles sobre productos mexicanos que había sido anunciado previamente por Washington. El acuerdo contempla “unas semanas más” de negociaciones para revisar temas vinculados con regulaciones agrícolas, medidas sanitarias y estándares industriales que afectan las exportaciones.

Este entendimiento se enmarca en el pacto alcanzado el pasado mes de julio, cuando ambos gobiernos acordaron suspender temporalmente un incremento arancelario propuesto por Estados Unidos, con el objetivo de permitir conversaciones técnicas entre las dependencias involucradas. Fuentes diplomáticas señalaron que, aunque existen avances en algunos sectores, las diferencias persisten en temas relacionados con el etiquetado, certificaciones ambientales y mecanismos de verificación de origen, especialmente en la industria automotriz. La administración mexicana ha manifestado su interés en mantener la estabilidad comercial y en evitar medidas que afecten el flujo de mercancías a corto plazo.

La ampliación del plazo ha sido interpretada como una medida preventiva para reducir la presión en las negociaciones, mientras los equipos técnicos de ambos países trabajan en propuestas que satisfagan las condiciones planteadas. Expertos en comercio internacional consideran que la decisión otorga margen para alcanzar un consenso sin recurrir a sanciones o restricciones inmediatas. Las partes confirmaron que las conversaciones continuarán a nivel ministerial durante las próximas semanas, con la expectativa de concretar acuerdos que fortalezcan la relación económica bilateral y eviten repercusiones en sectores estratégicos de exportación.

Compartir: