MINERA DECLINA PRESENTAR DENUNCIA POR EL ROBO DE 33 TONELADAS DE MATERIALES CON ORO Y PLATA EN OAXACA.

La Compañía Minera Cuzcatlán, filial en México de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines, informó que no presentará una denuncia formal ante las autoridades mexicanas tras el robo de 33.6 toneladas de concentrado polimetálico que contenía oro y plata, ocurrido el pasado 11 de junio en el estado de Oaxaca.

El incidente se registró cuando un grupo armado interceptó un camión de carga que transportaba el material desde la mina San José, ubicada en el municipio de San José del Progreso, hacia una planta de procesamiento en el Estado de México. La compañía detalló que el ataque se realizó fuera de sus instalaciones y que fue ejecutado por personas fuertemente armadas, sin que se reportaran trabajadores heridos.

En un comunicado difundido este lunes, la empresa precisó que, a pesar de la magnitud del hurto, no interpondrá una denuncia penal, ya que el caso ha sido reportado directamente a las aseguradoras con las que tienen contratada la cobertura para transporte de materiales. Según indicaron, los procesos correspondientes están en curso, y se encuentran colaborando con las investigaciones que realicen las autoridades, en la medida en que sean requeridos.

“La empresa presentó los avisos correspondientes a sus aseguradoras, quienes están llevando a cabo el proceso de investigación conforme a los protocolos del contrato de cobertura”, señala el comunicado emitido por la minera.

La compañía también subrayó que este hecho no ha impactado las operaciones ni el volumen de producción de la mina San José, una de las principales explotaciones de plata y oro del país. Las actividades, aseguró la firma, continúan desarrollándose con normalidad.

El robo fue dado a conocer inicialmente por medios locales y después confirmado por la empresa. Hasta ahora, no se ha hecho público el valor estimado del material sustraído ni se tiene información sobre personas detenidas o avances sustanciales en la indagatoria. Tampoco se ha revelado si existía un acompañamiento de seguridad privada o pública al momento del traslado.

El caso ha generado reacciones diversas entre especialistas en minería y seguridad industrial, quienes han señalado que la falta de una denuncia penal podría dificultar el esclarecimiento del delito y abre interrogantes sobre los protocolos de protección en el transporte de materiales de alto valor económico.

En México, el transporte de minerales preciosos representa un sector de alto riesgo, particularmente en regiones con presencia de grupos criminales. Según datos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), los incidentes de seguridad vinculados al traslado de materiales han incrementado en los últimos años, motivando a algunas compañías a reforzar sus medidas logísticas y contratar servicios de escolta armada.

Por el momento, ni autoridades estatales ni federales han emitido posicionamientos oficiales sobre el robo, mientras que la Compañía Minera Cuzcatlán reiteró su disposición a colaborar con las instancias correspondientes si así lo solicitan.

Compartir: