La ilustradora española Amaia Arrazola falleció el 5 de noviembre de 2025 en la ciudad de Barcelona, a los 41 años de edad. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la artista, aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas de su fallecimiento.
Amaia Arrazola nació en 1984 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional como directora de arte en una agencia de publicidad. En 2010 se trasladó a Barcelona, donde inició su trayectoria como ilustradora independiente.
A lo largo de su carrera colaboró con marcas e instituciones como Nike, Uniqlo, la Universidad de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación Foral de Vizcaya. Su trabajo combinó la ilustración editorial, el diseño gráfico y el muralismo. Algunas de sus obras pueden encontrarse en ciudades como Barcelona, Madrid, Milán, Rabat y Tokio.
Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran Wabi Sabi (2018), El meteorito (2020) y Totoro y yo (2022). En Wabi Sabi, Arrazola plasmó su experiencia tras una residencia artística en Japón. En El meteorito abordó el tema de la maternidad, mientras que Totoro y yo fue una obra dedicada al director japonés Hayao Miyazaki y al estudio Ghibli.
También participó en proyectos de arte público. Uno de los más recientes fue el mural Contra el olvido, creado para el programa “Compartiendo Muros” del Ayuntamiento de Madrid, en homenaje al colectivo artístico femenino Las Sinsombrero.
En 2024 fue reconocida en su ciudad natal al ganar el concurso de carteles de las fiestas de La Blanca. Su trabajo fue difundido tanto en España como en otros países, donde se destacó por su enfoque visual y su contribución a la ilustración contemporánea.
