MUJERES ENCABEZAN TITULACIÓN EN LA UNAM DESDE HACE CASI TRES DÉCADAS

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las mujeres obtienen más títulos profesionales que los hombres desde hace 29 años. De acuerdo con la Agenda Estadística 2022, el 56.97% de los títulos expedidos fueron para mujeres, frente al 43.03% correspondiente a hombres.

El predominio femenino se observa en distintos niveles educativos. En la licenciatura, el 59.99% de los títulos fueron otorgados a mujeres. En el nivel técnico, representaron el 93.33%, y en especialización, el 54.96%. En contraste, en los programas de maestría y doctorado, los hombres mantienen una ligera mayoría.

Esta tendencia representa un cambio respecto a décadas anteriores. Hasta 1975, solo el 20% de quienes se titulaban eran mujeres. Fue a partir de 1996 cuando se alcanzó una proporción equitativa y, desde entonces, las mujeres han encabezado las estadísticas de titulación.

Compartir: