La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha dado a conocer los municipios donde los habitantes se sienten más inseguros, de acuerdo con los resultados obtenidos durante el tercer trimestre de 2024. Los datos reflejan un panorama preocupante sobre la percepción de inseguridad en diversas regiones del país, lo que pone en evidencia la amplia extensión de los problemas relacionados con la violencia y el crimen.
1-Naucalpan (EDOMEX):
Posicionado en los lugares más altos, tiene un 88% de su población señalado de inseguridad, siendo una de sus principales preocupaciones. Este municipio, uno de los más poblados del país, muestra una tendencia similar a otras áreas del Estado de México, que sigue siendo una de las zonas más afectadas por la violencia.
2-Fresnillo (Zacatecas):
Aunque bajó en comparación con meses previos, se mantiene en el tercer puesto, con un 87.9% de los encuestados reportando sentir miedo al salir a la calle. La violencia en este municipio ha sido un tema recurrente durante todo el año, y los resultados de la encuesta refuerzan esta percepción.
3-Ecatepec (EDOMEX):
Ocupa un lugar en esta lista con un 87% de la población sintiendo que sus calles no son seguras. La alta densidad poblacional y la cercanía con la Ciudad de México contribuyen a que este municipio siga siendo uno de los más inseguros del país.
4-Irapuato (Guanajuato):
Registra un 86.4% de inseguridad percibida, lo que lo coloca en el quinto puesto. Este municipio también ha sido afectado por una creciente ola de violencia que preocupa a sus habitantes.
5-Tuxtla Gutiérrez (Chiapas):
Se presenta con un 85.9% de su población que considera que no es seguro transitar por las calles de la ciudad. Aunque en años anteriores la situación había sido más estable, los recientes datos de la encuesta indican un aumento en la sensación de inseguridad.
Estos municipios, en su mayoría ubicados en estados como Chiapas, Estado de México y Guanajuato, evidencian que la inseguridad en México no es un fenómeno aislado, sino un problema que afecta a diversas regiones del país, desde el sur hasta el norte. La encuesta del INEGI subraya la necesidad urgente de medidas efectivas para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.