La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los narcocorridos no están prohibidos en el país, luego de los hechos registrados durante la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde el cantante Luis R. Conriquez fue abucheado tras negarse a interpretar este tipo de canciones en su presentación.
Durante una conferencia, Sheinbaum señaló que su gobierno no promueve la censura, sino la difusión de contenidos que no hagan apología de la violencia. En ese contexto, presentó el programa “México Canta”, una iniciativa federal que busca fomentar composiciones musicales con temáticas distintas al narcotráfico y las armas.
“Estamos en un proceso educativo e informativo. No están prohibidos, eso es importante”, declaró la presidenta al referirse a los narcocorridos. También indicó que es necesario promover nuevas narrativas en la música popular como una medida preventiva ante los mensajes de violencia.
En el evento de Texcoco, Luis R. Conriquez explicó al público que no interpretaría narcocorridos por una presunta indicación de las autoridades. La respuesta del público fue negativa y derivó en incidentes dentro del recinto.
Al día siguiente, el cantante compartió en redes sociales que su decisión obedeció al cumplimiento de nuevas disposiciones solicitadas por las autoridades, sin especificar si fueron federales o estatales. También mencionó que sus próximas producciones musicales incluirán “cambios significativos en las letras”.
Hasta el momento, no existe una política nacional que prohíba los narcocorridos. Sin embargo, gobiernos locales han aplicado sanciones en algunos municipios, lo que ha generado interpretaciones contradictorias sobre la postura oficial frente a estos contenidos.
Sheinbaum reiteró que el objetivo de su administración es incentivar otras formas de expresión artística y no imponer restricciones al contenido musical.