La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha emitido una advertencia basada en estudios recientes que indican que, en las próximas décadas, diversas regiones del planeta podrían enfrentar condiciones térmicas que dificulten la habitabilidad humana. El análisis se centra en la temperatura de bulbo húmedo, un índice que combina temperatura y humedad para evaluar la capacidad del cuerpo humano de enfriarse mediante la sudoración.
Según las proyecciones, áreas del sur de Asia, el Golfo Pérsico y regiones cercanas al Mar Rojo podrían alcanzar niveles críticos de temperatura de bulbo húmedo para el año 2050. De continuar las tendencias actuales, para 2070, zonas del este de China, el sudeste asiático y partes de Brasil también podrían verse afectadas.
En Europa, regiones como Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía están identificadas como vulnerables a estos cambios climáticos. El informe destaca que estos fenómenos no son hipotéticos, sino que ya se están observando incrementos en la frecuencia e intensidad de olas de calor.
La NASA subraya la necesidad de implementar medidas globales para mitigar estos efectos y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, enfatizando la importancia de políticas públicas y estrategias de resiliencia.