Netflix ha confirmado que destinará 1.000 millones de dólares a México durante los próximos cuatro años, con el objetivo de expandir su producción audiovisual en el país. Esta inversión se enfoca en el desarrollo de contenido original, incluyendo series y películas, en colaboración con productores y estudios locales.
Ted Sarandos, CEO de Netflix, subrayó la relevancia de México como un centro estratégico para la creación de contenido, mencionando que la plataforma sigue comprometida con la industria audiovisual del país. En este marco, la empresa planea realizar unas 20 producciones anuales en México, buscando reflejar historias y perspectivas locales para su audiencia global.
Además, se anunció que la compañía invertirá aproximadamente dos millones de dólares para mejorar las instalaciones de los Estudios Churubusco, ubicados en la Ciudad de México, lo que permitirá una mayor capacidad de producción. Este acuerdo con los estudios tiene como fin fortalecer la infraestructura de grabación en el país y ofrecer mejores condiciones para los creadores de contenido.
La noticia de la inversión se produce en medio de un entorno económico incierto, lo que subraya la confianza de Netflix en el potencial de la industria cinematográfica y televisiva mexicana. La compañía también expresó su intención de continuar apoyando la formación de talento local y colaborar con empresas mexicanas en proyectos conjuntos.