CAOS VIAL EN CDMX POR BLOQUEOS DE COMERCIANTES DE MERCADOS PÚBLICOS

El 10 de febrero de 2025, miles de comerciantes de mercados públicos en la Ciudad de México realizaron una megamarcha en protesta por la digitalización de sus documentos y la regularización de sus locales. Desde las primeras horas de la mañana, los locatarios comenzaron a bloquear puntos clave de la capital, afectando la circulación en avenidas como Cuauhtémoc, Xola y Patriotismo. Los manifestantes se dirigieron a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en la colonia Narvarte Poniente, donde demandaron que se regularicen sus documentos antes de que comience el proceso de digitalización.

La movilización fue convocada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, que expresó su desacuerdo con los nuevos lineamientos publicados el 9 de enero de 2025, los cuales regulan la digitalización de los mercados públicos en la Ciudad de México. Los comerciantes señalaron que la digitalización dejaría sin validez su cédula de empadronamiento actual y podría afectar sus derechos sobre los locales. Además, señalaron que los cambios propuestos generan incertidumbre y podrían dar lugar a abusos, perjudicando a los comerciantes con derechos legítimos.

Durante la marcha, los manifestantes portaron pancartas con consignas como “No a la digitalización” y “Mercados públicos exigen regularización”. Los bloqueos causaron retrasos significativos en el tráfico, y se reportaron afectaciones en el servicio del Metrobús. La protesta estuvo respaldada por miembros de varias organizaciones, como el Movimiento Nacional por el Rescate de los Mercados Públicos, Mi Mercado Pro-Hogar y Mercados Unidos.

La movilización se extendió por varias zonas de la Ciudad de México, con la participación de comerciantes de mercados en Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco e Iztacalco, quienes convergieron hacia la SEDECO para exigir la modificación de los lineamientos y una solución antes de que avance el proceso de digitalización.

Compartir: