Sony se despide del Blu-ray: Fin de una era en la tecnología de medios físicos
Justo como habían confirmado desde el año pasado. La compañía japonesa; Sony, pionera en el desarrollo de medios de grabación, mencionó que a partir de febrero de 2025, cesará la producción de discos Blu-ray. Esta decisión marca el final de una era para un formato que revolucionó la forma en que consumimos contenido audiovisual. Y dicho mes a llegado.
![](https://enfasiscomunicaciones.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen_2025-02-06_122005110.png)
Desde su lanzamiento, el Blu-ray se destacó por su capacidad de almacenar alta definición, ofreciendo a los usuarios una experiencia de visualización superior. Sin embargo, con el auge de las plataformas de streaming y la digitalización del contenido, la demanda de formatos físicos ha disminuido drásticamente.
Contexto de la decisión:
Antes de continuar con el tema, creo que es importante aclarar algunos puntos del porqué Sony tomó esta decisión.
- Competencia en el mercado: Otras empresas como Panasonic, Samsung y LG ya habían dejado de producir discos Blu-ray en años anteriores, lo que ha llevado a una reducción significativa en la producción y venta de estos medios.
- Cambio en los hábitos de consumo: La preferencia por el contenido digital ha llevado a los consumidores a optar por servicios de streaming, lo que ha impactado negativamente en la viabilidad de los formatos físicos.
![](https://enfasiscomunicaciones.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen_2025-02-06_122212601.png)
La noticia ha generado reacciones mixtas entre los aficionados al cine y coleccionistas, quienes ven en esta decisión un cierre simbólico de una era. A medida que la industria avanza hacia un futuro más digital, muchos se preguntan qué significará esto para la preservación de la calidad de imagen y sonido en el entretenimiento.
![](https://enfasiscomunicaciones.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen_2025-02-06_122321879-1000x563.png)
Con esta medida, Sony no solo pone fin a la producción de discos Blu-ray, sino que también refleja un cambio más amplio en la industria del entretenimiento, donde lo digital parece ser el camino a seguir.