Las autoridades penitenciarias de Texas rechazaron la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar, quien cumple una condena de cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla en 1995. Un panel de la Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado determinó que su caso será revisado nuevamente en marzo de 2030.
Saldívar, ex presidenta del club de fans de Selena y administradora de sus boutiques, fue declarada culpable tras dispararle a la artista en un motel de Corpus Christi el 31 de marzo de 1995. Según el testimonio de empleados del establecimiento, Selena logró llegar al vestíbulo después del disparo y antes de desvanecerse identificó a Saldívar como su agresora. Horas más tarde, la cantante fue declarada muerta en un hospital.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional argumentó que la solicitud fue rechazada debido a la naturaleza del delito, que calificó como un acto violento que sigue representando un riesgo para la seguridad pública. En su decisión, el panel señaló que el caso contiene elementos de brutalidad y conducta agresiva que impiden conceder la libertad condicional en este momento.
La familia de Selena Quintanilla emitió un comunicado en el que expresó su conformidad con la decisión de la junta, señalando que, aunque nada puede devolver a la cantante, el fallo reafirma el compromiso con la justicia. Asimismo, destacaron que el legado de Selena sigue vivo a través de su música y la influencia que ha tenido en nuevas generaciones de seguidores.
Con la decisión de la Junta de Indultos, Saldívar continuará cumpliendo su sentencia en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas, donde permanece recluida desde su condena en octubre de 1995. La revisión de su caso en 2030 no garantiza su liberación, sino que permitirá a las autoridades evaluar nuevamente su elegibilidad para la libertad condicional.