NIÑEZ Y JUVENTUD SE REÚNEN EN COACALCO PARA LA COPA TELMEX TELCEL

Con la participación de 451 equipos, dio inicio en el Estado de México la Liga Telmex Telcel de Básquetbol, también conocida como Copa Telmex. El municipio de Coacalco es sede de la región Valle de México, donde los partidos se desarrollan en las instalaciones de la Universidad ETAC, UVM, Universidad Politécnica y FADU.

En representación del presidente municipal, David Sánchez Isidoro, el director de Educación y Cultura, Marlon Ramírez Villalba, dio la bienvenida a los equipos y representantes del torneo. Reconoció la participación de madres y padres de familia, así como el respaldo de las universidades que prestaron sus instalaciones.

El funcionario informó que el Gobierno de Coacalco participa en el torneo como parte de una estrategia municipal para fomentar espacios de participación deportiva para niñas, niños y jóvenes. Ramírez Villalba exhortó a las y los jugadores a competir con entrega y respeto, y expresó que se espera que los equipos del Valle de México logren representar al Estado de México en la fase nacional, que se llevará a cabo en Oaxaca.

La Copa Telmex es el torneo formativo de baloncesto con mayor participación en México, dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 11 y 17 años, en categorías varonil y femenil. En Coacalco, las jornadas deportivas se realizarán durante dos fines de semana, como parte de la etapa regional del torneo.

Miguel Ángel Juncos Yáñez, representante de Telmex en el Estado de México, indicó que la competencia se lleva a cabo de forma simultánea en ocho municipios de las regiones Valle de Toluca, Zona Oriente y Valle de México. El juramento deportivo fue dirigido por Camila Rivera Franco, jugadora que comenzó su trayectoria en 2016 y ha representado al Estado de México en competencias nacionales.

Durante el arranque estuvieron presentes Gadiel Trasviña, coordinador de Estrategias; Aarón Trasviña, presidente del Circuito de Básquetbol Regional Mexiquense (CIBAREM); Luis Gutiérrez, miembro fundador de CIBAREM; Pablo Hernández Alvarado, rector de UVM Coacalco; y Mayra Ponce Martínez, rectora de ETAC Coacalco.

Compartir: