Francisco de la Torre Galindo asumió el cargo en el Consulado General de México en Dallas, Texas, el 1 de junio de 2016, tras ser ratificado por el Senado mexicano el 21 de abril del mismo año. Este nombramiento marcó el inicio de una gestión destacada en una de las oficinas consulares más activas de México en Estados Unidos, que atiende a una comunidad de aproximadamente 2.3 millones de mexicanos distribuidos en 82 condados del norte de Texas. Con una trayectoria de más de dos décadas en el Servicio Exterior Mexicano, De la Torre Galindo trajo consigo una sólida experiencia diplomática y un compromiso firme con la defensa de los derechos de los migrantes, la promoción de la cultura mexicana y el fortalecimiento de los lazos económicos y sociales entre México y Texas.
Francisco de la Torre Galindo, nacido el 17 de octubre de 1972 en la Ciudad de México, es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una Maestría en Estudios Diplomáticos. Miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1998, fue ascendido al rango de Ministro en 2022. Su carrera incluye asignaciones en las embajadas de México en Brasil (2001-2005) y Argentina (2007-2013), donde desempeñó funciones políticas y consulares. Además, ocupó el cargo de Director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, un organismo clave para la atención de las comunidades mexicanas en el extranjero. Ha representado a México en foros internacionales en países como Argentina, Brasil, Francia, Canadá, Colombia, Chile, Bélgica, Indonesia y Venezuela, y ha impartido conferencias en 25 ciudades de Estados Unidos, incluyendo instituciones como la Southern Methodist University y la Universidad de Texas en Arlington.
En 2016, De la Torre presentó la sesión temática “México y sus Comunidades en el Exterior” ante la Comisión de Asuntos Migratorios de la Organización de los Estados Americanos, destacando su interés en la protección de los derechos de los migrantes mexicanos. Su experiencia también incluye publicaciones en revistas prestigiosas como Foreign Affairs Latinoamérica y el Anuario Mexicano de Relaciones Internacionales de la UNAM, así como la coordinación de la Revista Mexicana de Política Exterior dedicada a las comunidades mexicanas en el extranjero.
Como líder del Consulado General de México en Dallas, De la Torre Galindo asumió la responsabilidad de liderar una de las oficinas consulares más productivas de México en el exterior. Entre 2019 y 2022, el Consulado General de México en Dallas procesó la mayor cantidad de pasaportes y matrículas consulares en comparación con otras representaciones mexicanas, y entre 2016 y 2024, fue la oficina que remitió el mayor número de solicitudes de credenciales para votar al Instituto Nacional Electoral (INE). Estos logros reflejan el enfoque de De la Torre en mejorar el acceso a la documentación oficial como una forma de protección preventiva para los migrantes.
Durante su gestión, implementó iniciativas innovadoras para apoyar a la comunidad mexicana en el norte de Texas. En 2023, firmó una alianza con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) para difundir información sobre derechos laborales a trabajadores mexicanos, especialmente en la industria de la construcción. Durante la pandemia de COVID-19, coordinó esfuerzos con autoridades locales para aumentar el registro de la población hispana en programas de vacunación, consolidando al consulado como una institución de confianza. También organizó la donación de productos alimenticios por parte de empresas mexicanas para el Distrito Escolar Independiente de Dallas, beneficiando a más de 155,000 hogares mexicanos. Además, el programa de “Consulado sobre Ruedas” permitió llevar servicios consulares a comunidades remotas, atendiendo entre 22,000 y 25,000 personas mensualmente, incluso los fines de semana.
De la Torre Galindo se destacó por su enfoque de diplomacia pública, participando activamente en eventos culturales, comunitarios y deportivos en el norte de Texas. Su presencia en ferias escolares, conciertos y clínicas de salud reflejó su compromiso con la construcción de puentes entre México y la región. Apoyó programas para mujeres migrantes emprendedoras, capacitando a más de 100 mujeres al año para iniciar sus propios negocios, y respaldó iniciativas como la de Aura Sarmiento, fundadora de Di’Lolas, una organización que ayuda a pacientes latinas con cáncer. Su liderazgo también fortaleció los lazos económicos, destacando que el 35% de las inversiones mexicanas en Estados Unidos tienen su sede en el norte de Texas, impulsadas por la conectividad, infraestructura y ventajas económicas de la región.
Reconocido por su labor, De la Torre recibió el premio “Diplomático Global del Año” en 2017 por la Global Chamber de Dallas, el “Latino Advocate” por la revista D CEO y la Asociación de Empresarios Mexicanos, y el “Maestro Award” en 2023 por Latino Leaders Magazine por su servicio comunitario. Como decano del Comité Ejecutivo del Cuerpo Consular de Dallas y Fort Worth, y miembro de la Junta de Gobernadores de la Orquesta Sinfónica de Dallas, consolidó su rol como un puente cultural y diplomático.
El nombramiento de Francisco de la Torre Galindo en el Consulado General de México en Dallas en 2016 marcó el comienzo de una gestión transformadora para la comunidad mexicana en el norte de Texas. Su experiencia diplomática, enfoque en los derechos de los migrantes y esfuerzos para fortalecer los lazos económicos y culturales entre México y Texas dejaron un legado significativo. A través de iniciativas innovadoras, alianzas estratégicas y una presencia activa en la comunidad, De la Torre convirtió al consulado en un símbolo de apoyo y protección para millones de mexicanos, reafirmando el compromiso de México con sus ciudadanos en el extranjero.
