Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y figura destacada de Morena, rechazó la propuesta de Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido, de restringir el ingreso de políticos provenientes de otras fuerzas como el PAN o el PRI.
En conferencia de prensa, Noroña planteó que las limitaciones a la afiliación deben aplicarse únicamente a personas con sentencias firmes por corrupción o por delitos vinculados a la represión social. Como ejemplo, citó el caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del PAN, quien se incorporó a la bancada de Morena durante un momento clave para la aprobación de la reforma judicial en 2024.
Durante su intervención ante medios, Gerardo Fernández Noroña cuestionó la propuesta de crear una comisión encargada de decidir quién puede ingresar a Morena. Consideró que una medida de este tipo resulta excesiva y señaló que el caso de Miguel Ángel Yunes Márquez debe analizarse desde una perspectiva política más amplia.
Explicó que Yunes no tenía intenciones de afiliarse al partido, pero lo hizo tras recibir una invitación. Añadió que su incorporación fue clave para lograr la aprobación de la reforma al Poder Judicial, al aportar un voto decisivo.
Noroña diferenció entre militancia y alianzas políticas, y propuso que el tema se aborde mediante la modificación de los estatutos del partido, especificando las conductas que deben considerarse inaceptables y estableciendo que quienes hayan incurrido en ellas no puedan integrarse a Morena.