“NUESTROS TIEMPOS” ALCANZA EL PRIMER LUGAR DE AUDIENCIAS ENTRE PELÍCULAS MEXICANAS EN NETFLIX.

La película mexicana Nuestros tiempos, dirigida por Chava Cartas y estrenada el 11 de junio de 2025, se posicionó como la producción nacional más vista en Netflix a nivel global. El filme presenta una historia centrada en dos científicos de la UNAM que, tras activar accidentalmente una máquina del tiempo en 1966, llegan al año 2025 y enfrentan las diferencias sociales, culturales y tecnológicas de un entorno completamente distinto al que conocen.

Los protagonistas, Nora y Héctor, son interpretados por Lucero y Benny Ibarra. A través de su experiencia en el presente, la cinta expone los contrastes entre las ideas del siglo XX y la realidad contemporánea. Nora encuentra nuevas oportunidades personales y profesionales que no estaban disponibles en su época de origen, mientras que Héctor se enfrenta a una redefinición de su identidad, al tener que adaptarse a los cambios en las relaciones y roles de género.

El guion fue desarrollado por Angélica Gudiño y Juan Carlos Garzón, quienes incorporaron referencias científicas y sociales para dar profundidad al relato. Entre los elementos destacados se encuentra la mención a teorías de Albert Einstein, utilizadas como parte del sustento narrativo de la máquina del tiempo.

El elenco también incluye a Ofelia Medina, Renata Vaca, Claudia Lobo y Lore Graniewicz, quienes aportan personajes clave para el desarrollo de la trama. La dirección de arte y el diseño de vestuario enfatizan la ambientación de los años sesenta, al tiempo que contrastan con la estética moderna del México actual.

La cinta tiene una duración aproximada de 90 minutos y combina elementos de ciencia ficción, drama y reflexión social. Uno de los ejes centrales del filme es la crítica a la desigualdad de género y la transformación de los valores culturales a lo largo del tiempo. La historia, aunque ficticia, plantea una serie de cuestionamientos sobre el papel de la mujer en la ciencia, los estereotipos masculinos y la evolución de la identidad personal.

Con su éxito en la plataforma de streaming, Nuestros tiempos se consolida como una muestra de la capacidad del cine mexicano para conectar con públicos amplios. La película ha sido bien recibida por distintas generaciones de espectadores, lo que refuerza la importancia de producir contenidos con perspectiva histórica, científica y social desde la mirada latinoamericana.

El logro de esta producción también se inscribe dentro de la estrategia de Netflix para promover cine local y expandir su catálogo con historias desarrolladas en la región. El posicionamiento de Nuestros tiempos refleja el interés global por contenidos que integran tradición, actualidad y temas de relevancia social.

Compartir: