El Gobierno de México anunció modificaciones a la Clave Única de Registro de Población (CURP) como parte de las reformas en materia de desaparición de personas.
En la conferencia matutina del 24 de marzo de 2025, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, informó sobre la creación de la Plataforma Única de Identidad, la cual incorporará la CURP como un mecanismo de identificación oficial con capacidad de consulta en tiempo real.
PRINCIPALES CAMBIOS
- La CURP será reconocida como identificación oficial en formato físico o digital.
- Será obligatoria para trámites y registros administrativos en los tres niveles de gobierno.
- Autoridades y entidades privadas deberán aceptarla como documento de identidad.
- Se integrarán datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares.
- Se creará un sistema de transmisión de datos entre dependencias para tareas de búsqueda.
NUEVOS DATOS EN LA CURP
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
La Plataforma Única de Identidad y la nueva CURP entrarán en operación 90 días después de la entrada en vigor de la reforma.