NUEVA LUZ SOBRE EL ENIGMA DEL PANDA MARRÓN

Un equipo de científicos ha logrado determinar la causa de la coloración marrón de algunos osos panda. Investigaciones genéticas recientes indican que el pelaje de estos ejemplares es el resultado de una mutación. Este hallazgo, publicado en una revista científica, pone fin a décadas de especulaciones sobre la tonalidad inusual de estos animales. El estudio se centró en la población de osos panda que habita en las montañas de Qinling, en China.

Los investigadores examinaron el genoma de varios pandas gigantes, incluyendo a dos con coloración marrón. La secuenciación del ADN reveló la existencia de una deleción homocigótica, es decir, la falta de una secuencia específica de ADN, en el gen Bace2. Este gen está directamente relacionado con la pigmentación. La mutación, al ser homocigótica, significa que los ejemplares heredaron esta característica de ambos progenitores. Para confirmar los hallazgos, se realizaron experimentos con ratones que replicaron la mutación genética.

La población de pandas de Qinling es una subespecie genéticamente aislada. Se estima que esta subespecie se separó de otras poblaciones hace miles de años. El aislamiento geográfico ha propiciado un alto grado de endogamia, lo que ha permitido que la mutación genética que provoca el pelaje marrón persista y se manifieste en la población. Este factor genético es la razón principal por la que los pandas de esta región exhiben características distintas.

El primer avistamiento documentado de un panda marrón ocurrió en 1985 en las montañas de Qinling. Desde entonces, ha habido pocos ejemplares registrados con esta variación de color, tanto en estado salvaje como en cautiverio. El único panda marrón en cautiverio, llamado Qizai, fue capturado en 2009. Su existencia y la de otros ejemplares han sido objeto de estudio para comprender mejor la genética de la especie.

La investigación sobre la coloración del panda marrón tiene implicaciones para la conservación de la especie. Comprender la base genética de estas variaciones en el pelaje puede ayudar a los científicos a adaptar estrategias de manejo para preservar la diversidad de la especie. El estudio sobre el gen Bace2 abre la puerta a futuras investigaciones sobre la función de este gen y su impacto en la cría de pandas.

Compartir: