NUEVO COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL ASUME EN SINALOA EN MEDIO DE RELEVOS REGIONALES

Julices Julián Tadeo González Calzada rindió protesta como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, cargo que incluye el mando de la Tercera Brigada de la Policía Militar. La ceremonia se realizó el 4 de noviembre de 2025 en el complejo militar El Sauz, en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán, con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya y autoridades de seguridad locales y federales.

González Calzada, originario de Naranjos, Veracruz, y nacido el 28 de abril de 1969, acumula más de 41 años de servicio militar ininterrumpido desde su ingreso en 1983 al Ejército Mexicano. Posee una maestría en Seguridad Nacional y ha completado cursos especializados en México y el extranjero. Anteriormente, se desempeñó como jefe del estado mayor de la Primera Región Militar, que abarca Hidalgo, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, y asumió recientemente como coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo, donde priorizó operativos en carreteras federales contra robos a transportes.

El general de brigada del Estado Mayor reemplaza a Francisco Alvarado Terán, quien ocupó el puesto desde julio de 2025, tras la salida de Enrique Martínez Medina en noviembre de 2024. Este relevo se produce en un contexto de rotaciones frecuentes en la estructura de seguridad de Sinaloa, impulsadas por la escalada de violencia desde septiembre de 2024, atribuida a disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa. En agosto de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional incrementó la presencia militar en el estado, incorporando elementos en mandos policiales locales, vehículos blindados y evaluaciones de confianza para agentes estatales, con el objetivo de reducir el promedio diario de homicidios de 5.9 a 3.6.

La Guardia Nacional, bajo la nueva Ley de 2025 que la integra administrativamente a la Sedena con mando militar, ha desplegado bases mixtas en Sinaloa para patrullajes conjuntos. González Calzada se comprometió a cumplir las leyes mexicanas, defender la bandera nacional y fortalecer la coordinación interinstitucional. En redes sociales, como X, el nombramiento generó comentarios sobre la necesidad de intensificar acciones en zonas de alta incidencia delictiva, como Culiacán. Hasta la fecha, no se han anunciado detalles específicos sobre ajustes operativos bajo el nuevo mando.

Compartir: