NUEVOS ARANCELES COMERCIALES IMPLEMENTADOS POR ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos ha puesto en vigor un nuevo paquete de aranceles comerciales que afecta a 57 países con los cuales el país tiene un déficit comercial significativo. Este conjunto de medidas, que entró en vigor el 9 de abril de 2025, representa un intento por parte de la administración estadounidense de reindustrializar su economía y equilibrar su balanza comercial. Los aranceles impuestos alcanzan hasta el 50% y afectan a sectores clave como la manufactura, la tecnología, la energía y la agricultura.

Entre los países afectados por estos nuevos aranceles se encuentran grandes economías como China y la Unión Europea, lo que ha generado una reacción inmediata tanto a nivel diplomático como económico. Las autoridades de estos países han expresado su preocupación, considerando que estas medidas pueden desencadenar una guerra comercial a gran escala. Los expertos señalan que las represalias podrían incluir aumentos en los aranceles a productos estadounidenses, lo que afectaría las exportaciones y las cadenas de suministro internacionales.

Este cambio de políticas se enmarca dentro de la estrategia proteccionista del presidente Donald Trump, quien busca reducir el déficit comercial de su país mediante un enfoque de “comercio justo”. Sin embargo, los críticos advierten que estas medidas podrían dañar a los consumidores estadounidenses al incrementar el precio de los productos importados. De igual manera, señalan que la medida podría tener un impacto negativo sobre las relaciones comerciales internacionales a largo plazo.

Fuente: Huffington Post

Compartir: