NÚMEROS ROJOS: TREN MAYA PIERDE 5,807 MILLONES DE PESOS DESDE SU INAUGURACIÓN

El Tren Maya, proyecto emblemático del gobierno mexicano, enfrenta un déficit financiero significativo. Desde su inauguración en diciembre de 2023 hasta junio de 2025, el ferrocarril acumuló pérdidas por 5,807 millones de pesos, según un análisis de sus estados financieros publicado por El Financiero. Los costos operativos, que ascendieron a 6,332 millones de pesos, superaron ampliamente los ingresos de 525 millones generados por pasajes y servicios turísticos.

El reporte detalla que en el primer semestre de 2024 se gastaron 2,259 millones de pesos, equivalentes a más de 12 millones diarios, para mantener el tren en operación. A pesar de las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la futura rentabilidad del proyecto, especialmente con la incorporación del transporte de carga, las cifras actuales reflejan un panorama complicado. La Auditoría Superior de la Federación también señaló irregularidades por 2,592 millones de pesos en la construcción, incluyendo sobrecostos y pagos injustificados en tramos clave.

El proyecto, cuya inversión total superó los 500,000 millones de pesos, enfrenta críticas por su sostenibilidad financiera y su impacto ambiental en el sureste mexicano. Mientras el gobierno apuesta por conectar puertos y aumentar el número de pasajeros, las pérdidas operativas duplicadas en 2024 generan dudas sobre su viabilidad a corto plazo.

Compartir: