La onda tropical número 13 se aproxima a la Península de Yucatán, desencadenando lluvias y tormentas eléctricas en diversas regiones del país durante el fin de semana del 18 al 20 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno, combinado con canales de baja presión y el monzón mexicano, generará condiciones de precipitaciones intensas en al menos 20 estados, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El viernes 18 de julio, se esperan lluvias muy fuertes con acumulados de 75 a 150 milímetros en Nayarit, así como lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Jalisco. Chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, se prevén en Sonora, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Otras entidades como Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco registrarán intervalos de chubascos.
Para el sábado 19 y domingo 20, el SMN pronostica que las lluvias intensas continuarán en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con acumulados de 50 a 75 milímetros. La Península de Yucatán, junto con estados del centro como Puebla, Estado de México y Ciudad de México, mantendrán chubascos y lluvias puntuales fuertes. Las autoridades advierten que estas condiciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones, como evitar cruzar ríos o zonas inundadas y resguardarse durante tormentas eléctricas. El monzón mexicano, activo en el noroeste, también contribuirá a las precipitaciones en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, mientras que el calor extremo persistirá en Baja California, con temperaturas superiores a 45 °C.