El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la onda tropical número 16, en combinación con el monzón mexicano y canales de baja presión, ocasionará lluvias fuertes a intensas en gran parte del territorio mexicano del 28 al 31 de julio. Estas condiciones meteorológicas podrían generar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas, según alertaron las autoridades.
La onda tropical número 16 se desplazará sobre el sureste y la Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. Esto provocará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz (sur) y Oaxaca (norte), así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se esperan lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Por su parte, el monzón mexicano continuará afectando el noroeste del país, generando lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, con chubascos en Baja California Sur. El SMN advirtió que una circulación ciclónica ingresará al noroeste el miércoles 30 de julio, intensificando las precipitaciones en Sinaloa, donde se prevén lluvias puntuales intensas.
Otros estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo también registrarán chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. En el Valle de México, se espera un cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México, con temperaturas máximas de 22 a 24 °C.
Las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendaron a la población tomar precauciones, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y mantenerse informada sobre las alertas meteorológicas. Las lluvias podrían incrementar los niveles de ríos, provocar deslaves y afectar la visibilidad en carreteras.
A pesar de las precipitaciones, el calor persistirá en el norte del país, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 °C en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
