El doctor Óscar Guerrero presentó su libro “Control Social y Seguridad Pública en México”, el cual ofrece una visión gobierno-ciudadanía para mejorar la sociedad. En este trabajo, el autor analiza el control social y el desarrollo del país, enfatizando la importancia del empleo digno, el acceso a la cultura, la educación de calidad y el respeto a los derechos humanos para abordar las cuestiones de seguridad.
Guerrero destaca que la solución no radica únicamente en aumentar el número de patrullas o policías en las calles, sino en trabajar en conjunto con la ciudadanía y el gobierno. Señala que tanto el Estado como la sociedad deben asumir la responsabilidad de regular y garantizar la seguridad. Propone que la ciudadanía, la familia, los servidores públicos y todos los elementos sociales se sumen a esta tarea.
El autor menciona su experiencia laboral, incluyendo su participación en la apertura de la primera Central de Emergencias de Coacalco y la implementación de cámaras de vigilancia durante su dirección en el C4. Destaca la importancia de evitar la politización en las resoluciones dentro del Estado de Derecho y resalta que el comportamiento social es un factor determinante en la impartición de justicia.
Guerrero enfatiza la necesidad de recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad y promueve que los servidores públicos realicen su trabajo con pasión, reflexionando sobre su contribución en beneficio de la sociedad y para lograr un mejor país.