Trabajadores del Instituto de Verificación Administrativa Invea colocaron sellos de suspensión de actividades en la taquería Don Eraki ubicada en la calle Progreso 172, colonia Escandón y los encargados del establecimiento no exhibieron la documentación para su legal funcionamiento.
Daniel Tabe padre del alcalde de Miguel Hidalgo Mauricio Tabe, agredió con un cuchillo pastorero a uno de los verificadores y por la noche el servidor público del Invea, José Enrique Reyes Juárez, levanto una denuncia penal correspondiente, con la fiscalía General de Justicia. Inicio la indagatoria con base en las imágenes de cámaras de videovigilancia y posibles testigos, para establecer el delito que se configure conforme a la ley.
En un video que circuló en redes sociales, se observa a Daniel Tabe de filiación panista salir de la taquería con un cuchillo en la mano derecha hacia el trabajador, a quien jala de la cabeza con el brazo izquierdo, lo acerca a su cuerpo mientras lo amaga con el filoso utensilio que sujeta con la mano derecha. Momentos después suelta a Reyes Juárez, vestido con chaleco y gorra del Invea, quien no opuso resistencia al ser sorprendido cuando doblaba una lona.
Alrededor de las 20 horas, el padre del alcalde panista difundió un video en el que dijo estar arrepentido y ofreció una disculpa a los verificadores, que sólo hacían su trabajo y horas después también se disculpó Tabe Echartea.
El lunes pasado vecinos de la colonia Escandón presentaron una queja en la Secretaría de la Contraloría General en contra del alcalde por un posible conflicto de intereses, debido a que él y miembros de su familia supuestamente son socios de la taquería Don Eraki, que al parecer viola el uso de suelo.
Para Mauricio Tabe hay una campaña de intimidación
Al respecto el alcalde publicó en Twitter que se trataba de una campaña para intimidarlo a él y a su familia, pues, dijo, inventaron que es socio de un negocio ilícito de tacos y sin embargo, hasta el momento no ha ofrecido pruebas de que el negocio se encuentra en regla.
En tanto en el Congreso de la Ciudad de México se aprobó una solicitud para llamar a comparecer al secretario de la Contraloría, Juan José Serrano Mendoza, para que explique el actuar de las contralorías internas de todas las alcaldías, luego de que la dependencia inhabilitó temporalmente al director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de Miguel Hidalgo, Mauricio Garrido por retirar de manera injustificada los sellos de suspensión de obras en un inmueble clasificado de alto riesgo.