PEMEX ABRE LA PUERTA A NUEVO MODELO DE OPERACIÓN PETROLERA CON PARTICIPACIÓN PRIVADA

Petróleos Mexicanos ha puesto en marcha una estrategia que representa un giro en la forma en que gestiona sus activos productivos. En una etapa marcada por la necesidad de elevar la producción sin incrementar significativamente el gasto público, la empresa decidió permitir la entrada de compañías privadas para operar pozos petroleros inactivos.

Bajo esta modalidad, los privados asumirán la totalidad de los riesgos: desde la inversión inicial hasta la operación técnica de los pozos. A cambio, recibirán una remuneración condicionada al volumen de crudo extraído. Es decir, sin producción no hay pago.

El plan está enfocado en campos maduros, donde aún existe potencial de extracción, pero cuya operación ha sido desatendida por falta de presupuesto o personal. Regiones como Bellota-Jujo y Macuspana-Muspac figuran entre las primeras en abrirse a esta colaboración.

Este modelo no implica transferencia de propiedad ni concesión de recursos, sino una alianza operativa para reactivar activos improductivos. La empresa busca así aumentar su rentabilidad, mejorar sus finanzas y mantener el control estratégico de los recursos energéticos, mientras dinamiza la inversión técnica privada en el sector.

Compartir: