PEMEX ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTOS EN EL SUR DE MÉXICO PARA IMPULSAR POLOS DEL BIENESTAR

Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo la dirección de Víctor Rodríguez, presentó su plan estratégico 2025-2030, que incluye la construcción de tres gasoductos en el sur del país para fortalecer el suministro energético en los polos del bienestar. Los proyectos, denominados Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacoalcos II, buscan conectar regiones marginadas como Oaxaca, Tabasco, Chiapas y extender el suministro de gas natural hasta Guatemala.

El director de Pemex destacó que estos gasoductos son clave para “gasificar” el Pacífico Sur y fomentar el desarrollo industrial en el sureste mexicano, una región históricamente rezagada en infraestructura energética. “Vamos a llevar gas a Chiapas y Guatemala, zonas que no han tenido esta oportunidad”, afirmó Rodríguez durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se contempla un gasoducto de Coatzacoalcos a Salina Cruz y sistemas de cogeneración para optimizar el suministro energético.

El plan también incluye consolidar la producción de crudo, aumentar la oferta de petroquímicos y fertilizantes, y colaborar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar gas y electricidad a la Península de Yucatán. Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, aseguró que para 2027 Pemex financiará sus operaciones sin apoyo presupuestal, tras la reciente mejora en su calificación crediticia por Fitch Ratings, que pasó de B+ a BB.

La estrategia de Pemex se alinea con los principios de soberanía, seguridad y justicia energética, promoviendo el desarrollo económico en los polos del bienestar, zonas estratégicas impulsadas por el gobierno para detonar empleo y prosperidad en el sureste del país.

Compartir: