PENSION BIENESTAR 2025: MÓDULOS Y FECHAS DE DISPERSIÓN PARA ADULTOS MAYORES EN CDMX

A partir de este 2025, los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar en la Ciudad de México tendrán acceso a nuevos módulos de atención y a fechas específicas para recoger su tarjeta de pago, en un esfuerzo por agilizar y mejorar la distribución del apoyo económico. Esta pensión, que tiene como objetivo garantizar una vejez digna, ha beneficiado a millones de ciudadanos en todo el país, pero especialmente en la capital mexicana.

Nuevos Módulos para Recoger las Tarjetas

La Secretaría de Bienestar ha habilitado puntos específicos en la Ciudad de México para la entrega de las tarjetas de Pensión Bienestar a aquellos adultos mayores que aún no han recibido su plástico. Estas nuevas unidades de atención están distribuidas por diferentes alcaldías para garantizar un acceso más rápido y cómodo.

Los beneficiarios pueden acudir a estos módulos con su identificación oficial para recibir la tarjeta y continuar disfrutando de este apoyo mensual. Se estima que alrededor de 350,000 adultos mayores en la Ciudad de México esperan este beneficio en 2025.

Fechas y Recomendaciones

El calendario de distribución de las tarjetas será según la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios. A continuación, se detallan las fechas de entrega para los primeros días del mes de enero:

  • Lunes 8 de enero: Beneficiarios cuyos apellidos comienzan con las letras A, B, C.
  • Martes 9 de enero: Apellidos con las letras D, E, F, G.
  • Miércoles 10 de enero: Apellidos con las letras H, I, J, K.
  • Jueves 11 de enero: Apellidos con las letras L, M, N, Ñ.
  • Viernes 12 de enero: Apellidos con las letras O, P, Q, R.

Es importante recordar que los módulos estarán operando de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, y que cada beneficiario debe acudir en la fecha correspondiente para evitar largas filas o contratiempos.

Mejoras en el Proceso

La Secretaría de Bienestar destacó que, para agilizar el proceso de entrega de tarjetas y evitar la congestión, se ha implementado un sistema de citas previas en algunos módulos. Los beneficiarios pueden consultar los detalles en línea o a través del número de atención telefónica para recibir asistencia personalizada.

Este esfuerzo forma parte de un programa más amplio para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, un sector que ha sido prioritario en las políticas sociales del gobierno actual. La Pensión Bienestar proporciona un apoyo económico mensual de 4,800 pesos, destinado a garantizar la seguridad alimentaria y la atención médica básica para quienes ya han superado los 65 años de edad.

Los adultos mayores interesados en conocer más detalles sobre la Pensión Bienestar o cualquier actualización sobre los pagos pueden visitar los módulos habilitados en las alcaldías o consultar la página web oficial del programa.

Compartir: