PESO MEXICANO SE FORTALECE ANTE EXCLUSIÓN DE ARANCELES

En medio de la preocupación por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, el peso mexicano ha mostrado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense. Este jueves 3 de abril, la moneda mexicana cotizó en torno a los 19.35 pesos por dólar, su nivel más fuerte en lo que va del año. Esta subida es el resultado directo de la confirmación de que México ha quedado exento de las tarifas anunciadas por la administración Trump, lo que ha generado confianza en los mercados financieros.

    El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, ha celebrado la noticia, destacando que la relación comercial entre ambos países sigue siendo estable y que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha jugado un papel fundamental para evitar una afectación en las importaciones mexicanas. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó su satisfacción por esta medida y subrayó la importancia de mantener la cooperación económica con el vecino del norte.

    Sin embargo, expertos advierten que la apreciación del peso podría ser temporal, ya que los mercados siguen estando en vilo ante las posibles respuestas de otros países afectados por los aranceles, como China y la Unión Europea. Además, el impacto de la política económica interna y las posibles repercusiones de las tensiones comerciales globales podrían generar volatilidad en el tipo de cambio. La atención de los inversionistas ahora se centra en las posibles medidas adicionales que EE.UU. podría tomar, así como en las reacciones de los países aliados.

    Fuente: Ámbito Financiero

    Compartir: