PLAN DE RESCATE FINANCIERO DE PEMEX

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 5 de agosto de 2025, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, un plan integral para el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) con un horizonte de 2025 a 2035. La estrategia, desarrollada en conjunto con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y Pemex, busca estabilizar las finanzas de la empresa, reducir su deuda y fortalecer su operación.

Pemex, con una deuda aproximada de 98,800 millones de dólares, enfrenta amortizaciones significativas en 2025 y 2026. El plan contempla el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda durante estos dos años, pero Sheinbaum afirmó que a partir de 2027 la empresa no requerirá más asistencia del gobierno federal. El secretario de Hacienda, Édgar Amador, detalló que la estrategia incluye la creación del Derecho Petrolero para el Bienestar, un régimen fiscal que establece tasas del 30% para hidrocarburos y 11.63% para gas no asociado, con el objetivo de optimizar la liquidez de Pemex.

El director de Banobras, Jorge Mendoza, anunció la creación de un fondo de inversión de 250,000 millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de Pemex en 2025, respaldado por la Banca de Desarrollo, la banca comercial y el público inversionista. La estrategia también incluye la reestructuración operativa, con la eliminación de más de 40 subsidiarias para consolidar una estructura más eficiente, y la modernización de refinerías y petroquímicas.

Sheinbaum destacó que el plan busca recuperar la producción de hidrocarburos, proyectando alcanzar entre 1.6 y 1.8 millones de barriles diarios, y fortalecer la petroquímica para producir fertilizantes. La estrategia incorpora proyectos de inversión mixta con el sector privado, manteniendo la soberanía energética. No se reportaron detalles sobre posibles recortes de personal o impactos en los derechos laborales.

Compartir: